
La Coalición Internacional del Hábitat (HIC) de América Latina y 60 organizaciones, presentaron el documento de demandas y propuestas que buscan enfrentar los principales problemas identificados ante la situación de barrios y viviendas populares en las ciudades de la región.
El documento fue elaborado en el marco de la Campaña “Nuestros barrios, nuestros derechos, nuestras ciudades”, de la cual AVE y CEVE forman parte, con el fin de visibilizar aprendizajes e iniciativas de los territorios, y construir un marco de acción colectivo basado en principios compartidos para trabajar en múltiples niveles: nacional, local y territorial.
Este abordaje se hace desde la perspectiva de derechos humanos con enfoque de género e interseccionalidad. El colectivo conformado por organizaciones de la mayoría de los países latinoamericanos sintetizó los debates en un documento con demandas y propuestas que fue presentado en un evento regional.
Para dar a conocer detalles del documento las organizaciones realizaron el encuentro 'Claves para la integración socio-urbana desde los territorios', que se transmitió de manera virtual y contó con la participación de agentes gubernamentales, representantes de organismos multilaterales, participantes de la campaña, así como referentes de organizaciones y movimientos de base de toda América Latina.
Integración socio-urbana en barrios populares: Claves para la articulación en América Latina. Ver grabación
Documento de ‘Demandas colectivas por el mejoramiento de barrios populares’. Descargar
Versión corta ‘Demandas colectivas por el mejoramiento de barrios populares’. Descargar